FORO 2
1. ¿Cuál es el aspecto de la vida del
doctor Pablo Oliveros que más le ha llamado la atención por ser un punto de
partida para la consolidación de un proyecto educativo que tuviera impacto
sobre la vida de quienes hacemos parte de la Fundación Universitaria del Área Andina?
Los aspectos que más me llamaron la
atención de la catedra Pablo Oliveros son los referentes a generar consciencia
acerca del ser, la existencia y el humanismo y así despertar el sentido social
y de desarrollo personal de los estudiantes, generando ideas que permitieron el
acceso a la educación superior de alta calidad, de personas que antes no podían
por su condición social y/o económica.
2. El pensamiento del doctor Pablo
Oliveros se puede reunir en tres líneas centrales ¿Con cuál de las tres tiene
mayor proximidad y por qué?
Ejes temáticos de la Cátedra Pablo
Oliveros Marmolejo:
ü El Ser, la existencia y el humanismo
ü La ciencia, la tecnología, la innovación y la
investigación
ü Ciudad-Región, política pública, productividad y
competitividad
Tengo mayor proximidad con “El Ser, la
existencia y el humanismo”, ya que en ese eje se basa los comportamientos de
las personas y el desenvolvimiento que tienen dentro de una sociedad, se
adquiere la visión de sí mismo y del mundo
3. La vida del doctor Pablo Oliveros se
puede resumir en que fue un proyecto en pro de un nuevo país. A lo largo de
este curso usted tendrá que desarrollar un proyecto de clase ¿Sobre cuál línea
de pensamiento desea desarrollar su proyecto de clase, y por qué?
ü Ciudad-Región, política pública, productividad y
competitividad
Porque es un una línea de pensamiento
que abarca muchos aspectos de nuestra sociedad, tanto antiguos como actuales es
un espacio de pensamiento, de reflexión, así como de debate acerca de conceptos,
modelos y tendencias filosóficas, sociales, políticas económicas, educativas y
pedagógicas que contribuyan al progreso del país.