1. ¿Cuáles son las acciones que como persona desarrollo en pro de
la construcción de mi familia y de la sociedad en la que vivo?
Las acciones que realizo en pro de la construcción de la familia
son acciones de respeto de escucha tolerancia comprensión y comunicación, ya
que son elementos básicos para lograr una buena convivencia, y que se
demuestras no solo a través de las palabras sino también de las acciones.
Si bien la familia es la célula de una sociedad, las acciones que
realizamos en casa, se reflejan en la sociedad y por cual contribuyo con
acciones constructivas que contribuyen a construir la sociedad en la que
vivimos.
2. ¿Qué acciones diarias se pueden definir como aportes a la
construcción de una sociedad en paz?
Sin duda alguna el respeto y la comunicación favorecen a la
construcción de una sociedad en paz, acciones tan simples como saludar con
cortesía a las personas, practicar la prudencia y la discreción, tolerancia y
comprensión.
Cumplir con las normas básicas de convivencia que
exige la sociedad.
3. ¿Cómo la educación puede aportar a la construcción de un país
en paz bajo un proceso consciente de reconciliación?
La educación está presente en todas las acciones que realizamos a
diario y comienza en casa, no solo en centros educativos, por lo que es una
parte fundamental de la sociedad, para convivir en un ambiente de paz,
tranquilidad y cordialidad. Permitiendo construir personas con valores éticos y
morales, un sentido de pertenecida por el país.
La educación les permite a las
personas y al país, salir de la ignorancia en la que se vive, generar
consciencia, e igualdad de oportunidades a nivel personal laboral dentro de la
sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario